martes, 14 de febrero de 2017

¿De qué está hecho el Sol?

El Sol es una gran bola de gases calientes. Los gases son convertidos en energía en el núcleo del Sol. La energía se mueve hacia el exterior a través de las capas interiores, en la atmósfera del Sol, y es liberada al Sistema Solar como calor y luz.
La mayor parte del gas –alrededor del 71%- es hidrógeno. La fusión nuclear convierte el hidrógeno en otros elementos. Además, el Sol está compuesto de aproximadamente 27% de helio y pequeñas cantidades
 de otros elementos; oxígeno, carbono, neón, nitrógeno, magnesio, hierro y silicio.
Estos elementos son creados en el núcleo del Sol, que compone una carta parte del Sol. Las fuerzas gravitatorias crean enormes presiones y temperaturas en el núcleo. La temperatura del Sol en esta capa es alrededor de 15 millones de grados C. Los átomos de hidrógeno son comprimidos y fusionados, creando helio y una gran cantidad de energía. Este proceso se conoce como fusión nuclear.
El Sol es una enorme y brillante esfera de gas caliente. La mayor parte de este gas es hidrógeno (un 70%) y helio (un 28%). Carbono, nitrógeno y oxígeno aparecen en un 1.5% y el otro 0.5% está hecho de pequeñas cantidades de muchos otros elementos tales como neón, hierro, silicio, magnesio y azufre. El Sol brilla porque está quemando el hidrógeno en helio en su centro extremadamente caliente. Esto significa que conforme el tiempo avanza, el Sol tiene menos hidrógeno y más helio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario