sábado, 4 de febrero de 2017

3 misterios del sistema solar.
*La araña del mercurio:
En Mercurio se encuentra un cráter bastante diferente a todos los demás. Se le apodó «la araña» por obvias razones, y nadie sabe exactamente por qué tiene esa forma, aunque se sospecha que es por actividad volcánica. Muchos sugieren que el cráter no tiene nada que ver con la formación de las «patas» de la araña, dado que está un poco fuera del centro, sugiriendo que la formación ya estaba cuando el cráter se formó. Eso lo hace un misterio más grande aún.

*Una luz en el lado oscuro de Venus:

Un brillo en el lado oscuro de Venus ya se ha visto por lo menos 129 veces entre 1954 y 1962 y, aunque algunos lo consideran el resultado de observación, muchos insisten que es un fenómeno ocurrente. Algunos dicen que la luz del sol separa el monóxido de carbono en el lado de día del planeta, causando que vientos lo muevan hacia el lado de noche, recombinándose, mientras que otros mencionan que son auroras o poderosas tormentas eléctricas.

*Jápeto, la misteriosa luna en Saturno:
Jápeto ha sido un misterio desde su descubrimiento, en 1671, cuando Giovanni Cassini se dio cuenta de que un lado del satélite es diez veces más brillante que el otro lado. Esto se investigó más a fondo cuando se envió la sonda espacial Cassini, descubriendo que el satélite barría polvo mientras se movía, lo cual oscurecía el «frente visible», causando que el hielo se derritiera al absorber más luz.

9 comentarios: